sábado, 2 de febrero de 2019

Historia de la ciencia y la tecnologia


Hace mucho tiempo, antes de que la ciencia actual diera comienzo en la antigua Grecia, la mayoría de las personas creían en la magia. Pensaban que las condiciones meteorológicas, es decir, el clima estaba regido por fuerzas sobrenaturales

Los primeros sacerdotes eran magos religiosos, llamados también chamanes. Los antiguos cazadores y recolectores, acudían a ellos para que  les ayudaran a tener éxito en sus actividades con mayor precisión. Estaban convencidos de que los chamanes, tenían el poder de curar enfermedades, pues se pensaba que podían comunicarse con el mundo espiritual o sobrenatural.

surgió la nueva ciencia experimental de la alquimia a partir de la metalurgia. Sin embargo, hacia el año 300, la alquimia fue adquiriendo un tinte de secretismo y simbolismo que redujo los avances que sus experimentos podrían haber proporcionado a la ciencia actual.

La invención de un reloj con péndulo en 1286 hizo posible que la gente no siguiera dependiendo del curso del Sol para indicar el momento del día en que se encontraba. El reloj fue además una ayuda enorme para la navegación, y la medida precisa del tiempo fue esencial para el desarrollo de la ciencia moderna.


las maquinas son instrumentos o dispositivos que pueden cambiar la intensidad y la dirección en que se ejerce una fuerza. Las máquinas transforman las fuerzas que se les aplican, disminuyendo el esfuerzo que se necesita para realizar un trabajo. Para funcionar, las máquinas necesitan energía; ninguna máquina funciona por sí sola.


La Revolución Industrial, que se produjo al principio de la edad contemporánea. Se le denomina, Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y pasa a de pender de la industria.

El motor de un automóvil y el de un avión son un tipo de motores que genera energía a partir de combustibles líquidos derivados del petróleo, como la gasolina, el gasoil o el queroseno, que arden dentro de una cámara de combustión en el mismo aparato, y por eso se llaman motores de combustión interna.

Es una máquina que es capaz de transformar el calor en cualquier otra forma de energía. Dos ejemplos de máquinas térmicas son: la máquina de vapor (en las antiguas locomotoras), que transforma en movimiento el calor producido por la combustión de carbón o madera, y la turbina de vapor, que transforma el calor en energía eléctrica.

la electrónica por su parte, con la microelectrónica ha producido microprocesadores, y así ha construido un ordenador como una máquina compuesta que, al igual que en su día hizo la máquina de vapor y la máquina de combustión interna, ha revolucionado nuestro mundo, provocando la desaparición de unos puestos de trabajo y la aparición de otros nuevos. 

El desarrollo y progreso está subordinado a la economía, a la política y al desarrollo científico y tecnológico, ya que los procesos de producción e industrialización y la emigración de la población rural a las ciudades durante la época de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) fueron gracias a los inventos de las máquinas y herramientas como instrumentos que permitieron el aumento de las producción de productos y la distribución de los mismos con mayor rapidez y con mayor productividad.




Video:




No hay comentarios:

Publicar un comentario