jueves, 7 de marzo de 2019

Mapa Conceptual

CONCEPTO: Herramienta de aprendizaje basada en la representación gráfica de un determinado tema a través de las sistematizacion de los conceptos.


Pasos para hacer un mapa conceptual en Word

Manual
En este momento vamos a empezar a darle la forma a nuestro mapa conceptual. Para ello nos vamos al menú Insertar y escogemos Formas. También tenemos la opción de cuadro de texto en un acceso rápido en la misma barra. Lo dejamos a tu elección.
Una vez creada la forma elegida aparece el menú formato en el que podemos elegir tamaños, bordes y formas para darle un estilo definido.
Ya podemos insertar el texto que queremos con sólo hacer clic en el interior de la forma creada. A este texto también puedes darle formato con los recursos habituales que encontrarás en el menú Inicio (negrita, subrayado, color del texto, etc).
Ya has creado los cuadros que necesitas, así que llega el momento de hacer que conecten entre ellos. Los conectores se crean con las mismas formas que encontrarás en Insertar – Formas. Hay flechas y líneas con diversos estilos. Ten en cuenta que sobre los conectores no puedes escribir, así que si quieres usar una palabra de enlace debes crear un cuadro de texto con esa palabra, sin bordes y con el mismo color del fondo.
Así es como hemos realizado este mapa conceptual sencillo.
ClassOnLive
No obstante, el procesador de textos de Microsoft nos ofrece un modo más sencillo de crear nuestro mapa conceptual, que es el que veremos a continuación.
SmartArt
Tienes la opción dentro del menú Insertar. Con SmartArt puedes crear diferentes tipos de gráficos (listas, procesos, ciclos, jerarquía, relación, matriz y pirámide).  Nosotros hemos elegido la lista de ciclos. Una vez que presionas Aceptar, nos aparece una imagen similar a ésta.
mapa conceptual
Puedes cambiar los estilos de colores y cambiar también el formato de tu SmartArt, la posición de los elementos y añadir o quitar ítems.
En realidad, todo el diseño de nuestro mapa conceptual está limitado por nuestra imaginación y la información que queramos mostrar.
VIDEO:

No hay comentarios:

Publicar un comentario